¿Y Mis Colores?
No sé si estoy medio perdida o bien desubicada, no sé si quiero irme, quedarme o ambas. Estoy como Alicia, las cosas están al revés de lo esperado, tengo la cabeza en los pies y los pies en lugar de los brazos y cuando creo encontrar algo de qué agarrarme, caigo en la cuenta que no tengo los brazos y que los pies en ese lugar no ayudan. Estoy ciclotímica y eso es lo único que sé con certeza.
¿Cómo se hace para perderse en uno mismo? ¿Qué es lo que cambió en mí? No es algo, ni alguien… no sé que mierda pero si pudiera revertir todo y seguir con mi vida normal, seguro que lo haría.
Las horas son eternas y anestesiadoras del pensamiento, no creo tener nada claro, o quizá sólo que quiero estar bien, tranquila y no herir a nadie, ni a mi misma siquiera y me estoy lastimando mucho con todo esto… M-U-C-H-O
¿Habrá cambiado de color mi corazón? Antes era rojo, rojo intenso, bien bonito, radiante. Ahora se ve borroneado, su color es poco nítido, o quizá sea transparente.
No encuentro nada que me calme, que me de paz o que me ayude a descansar, salvo la lectura. Quiero reirme mucho, como siempre, pero alguien me apagó las luces o me vendó los ojos, asi no sé reir. Quiero cicatrices de risas en la espalda, por favor.
Mierda que duele estar perdida, mierda que duele perder los colores.
Lo dijo: Tina - 1:00 a. m. -
sábado, enero 01, 2005
De Onda
Desde antes las 2 de la mañana de hoy varias dotaciones de Bomberos Voluntarios trabajan para apagar un incendio: una de las escuelas más pintorescas de Temperley, mi barrio, está en llamas. No puedo evitar emocionarme al ver esos hombres arriesgar su vida, se me congela el pecho al verlos tirados del cansancio en el medio de la calle, negros de tanto humo, agotados por el trabajo de la primer noche del 2005, insatisfechos por no haber hecho "más".
El Bombero voluntario no tiene sueldo, trabaja netamente movido por la solidaridad, laburan de onda y lo hacen como parte de su pugna por un mundo mejor.
Mucho cambiarían las cosas si todos lucháramos por lo mismo. Como dijo Fidel en su discurso en la Argentina: ¿Alguien estaría en contra de la globalización de la solidaridad en el más cabal concepto de la palabra, que abarque no sólo las relaciones entre los hombres y mujeres de la frontera de un país, sino dentro de la frontera del planeta y que la solidaridad la ejerzan también aquellos que derrochan el dinero y destruyen y malbaratan los recursos naturales y condenan a muerte a los habitantes de este planeta?
Si pensás que se puede hacer algo de onda, podés unirte a varios proyectos en la pagina del Idealista. Yo ya participo de uno, y puedo asegurar que es mucho más gratificante de lo pensado. Busquemos juntos un mundo mejor, pero cuando hayamos alcanzado ese mundo mejor posible, sigamos repitiendo “un mundo mejor es posible” para luego volver a repetir, un mundo mejor es posible…
Globalicemos la solidaridad.
Lo dijo: Tina - 3:29 p. m. -
Marcha
Sabado 18 Hs, En Plaza Miserere
Marcha Para Pedir Justicia Y Paz Para Los Que Se Fueron. Pasa el Post, Aunque No Conozcas A Nadie Que Haya Ido. A Todos Nos Interesa Que Esto Cambie.
175 familias arruinadas por la codicia de los de siempre,
175 personas que no pudieron morir de cara al sol,
175 personas no cumpliran sus sueños,
175 personas se fueron ayer al más alla,
175 no volveremos a ver nunca jamás.
En este link está el listado actualizado víctimas y de la gente en hospitales.
Lo dijo: Tina - 11:44 a. m. -